Declaración de Puentes de la Comunidad sobre los Resultados de las Elecciones del 5 de noviembre de 2024

A medida que se disipan los efectos de las recientes elecciones, queremos asegurarles nuestro firme compromiso de apoyar y abogar por cada miembro de nuestra comunidad, sin importar su estatus migratorio. En Puentes de la Comunidad, siempre hemos trabajado para construir puentes de esperanza, luz y oportunidades, brindando recursos esenciales y apoyo a nuestras poblaciones más vulnerables. Mantenemos este compromiso ahora y en el futuro.

En colaboración con las fuerzas de seguridad locales, organizaciones sin fines de lucro, instituciones de salud, expertos en seguridad y líderes gubernamentales, Community Bridges ha firmado una carta de solidaridad para apoyar a nuestra comunidad inmigrante en este tiempo de incertidumbre. Juntos, afirmamos:

“Como líderes en el gobierno local, reafirmamos sin reservas nuestro compromiso de apoyar a todos los inmigrantes en nuestra comunidad. Una relación de confianza entre los inmigrantes y las agencias locales, incluidas las fuerzas de seguridad, los primeros respondedores, las escuelas y los hospitales, es esencial para asegurar que todos los residentes se sientan seguros y saludables, y tengan acceso a los recursos necesarios para contribuir a que nuestra comunidad sea un mejor lugar para todos.”

Nuestro compromiso compartido se extiende a mantener medidas de protección, como la Ley de Valores de California (SB 54), la Ley TRUTH (AB 2792) y las resoluciones locales de santuario, para garantizar un entorno seguro y de apoyo para todos.

Si bien ha habido mucha retórica y algunas indicaciones de posibles políticas que podrían impactar a nuestra comunidad, no sabemos con certeza qué sucederá. Mientras esperamos detalles de la nueva administración, sepan que estamos atentos y preparados para informarles sobre cualquier desarrollo que pueda afectar a nuestra comunidad y a las 20,000 personas a las que servimos cada año. Tengan la certeza de que estamos comprometidos a responder de manera proactiva a cualquier problema comunitario que surja y que pueda afectarnos localmente.

Recordamos el clima de 2016, cuando muchas familias de bajos ingresos y latinas enfrentaron un gran temor. Este miedo generó una preocupante tendencia de cancelación de servicios comunitarios en todos los sectores, ya que las familias temían las posibles consecuencias migratorias por el simple hecho de buscar ayuda. El impacto fue profundo, empujando a muchos a una mayor pobreza, con efectos negativos en su salud y educación, generando impactos generacionales que seguimos enfrentando hoy.

Actualmente, estamos preparando a nuestra comunidad con información educativa importante, especialmente sobre la carga pública y otras reglas migratorias, así como la Planificación de Seguridad para el Cuidado Infantil, para que las familias estén mejor preparadas en caso de que se enfrenten a una situación en la que deban tomar una decisión difícil.

Aunque muchos desafíos son inciertos, nuestro compromiso de responder no lo es. 

Hemos enfrentado tiempos difíciles antes y hemos salido adelante apoyándonos mutuamente. Sin importar lo que venga, seguimos firmes en nuestra misión: brindar servicios esenciales, asegurar un acceso equitativo a los recursos y abogar por la salud y la dignidad en cada etapa de la vida. Con su ayuda, continuaremos sirviendo, defendiendo y empoderando a quienes más lo necesitan. Trabajemos juntos para hacer del condado de Santa Cruz y de la Costa Central una comunidad donde todos se sientan valorados, seguros y apoyados.

Juntos, estamos construyendo el mundo en el que queremos vivir, porque juntos, todo es posible.

Atentamente,

Raymon Cancino, Director Ejecutivo

In observance of Presidents' Day, we are closed Monday, Feb 17Happy Presidents' Day from everyone at Community Bridges! ... See MoreSee Less
View on Facebook
[UPDATE - 2/13 at 12:54 PM: Main Street, Soquel San Jose Road, and San Andreas Road are now open.]Road closures across the County as a result of the storm: Main Street above Bates Creek - tree down with wires.Soquel San Jose Road - landslide and flooding1545 San Andreas Road - tree down across the roadPaulsen Road - flooding Please avoid these areas. Track county road impacts at sccroadclosure.org.Report any road hazards on County-maintained roads by calling our 24/7 line at 831-477-3999. ... See MoreSee Less
View on Facebook
⚠EVACUATION ORDER: 2/13/2025 7:00am⚠The Santa Cruz County Sheriff’s Office has issued an evacuation order for the following areas:FEL-E008 Felton GrovePAJ- E027-B (College Rd area)PAJ-E026 (Holohan and Grimmer Rd area)PAJ-E028 (Lakeview Rd area)To find your zone visit: protect.genasys.com/search?z=12.200611939029658Road closures can be monitored at: sccroadclosure.org/————————————————————-En EspanolORDEN DE EVACUACIÓN: 13/02/2025 7:00 a.m.La Oficina del Sheriff del Condado de Santa Cruz ha emitido una orden de evacuación para la siguiente áreas:FEL-E008 Felton GrovePAJ- E027-B (College Rd area)PAJ-E026 (Holohan and Grimmer Rd area)PAJ-E028 (Lakeview Rd area)Para encontrar su zona, visite: protect.genasys.com/search?z=12.200611939029658El estado de los cierres de carreteras se puede monitorear en: sccroadclosure.org/2/13/25 2:00pm All evacuation orders and warnings have been lifted. ⚠EVACUATION ORDER: 2/13/2025 7:00am⚠ The Santa Cruz County Sheriff’s Office has issued an evacuation order for the following areas: FEL-E008 Felton GrovePAJ- E027-B (College Rd area)PAJ-E026 (Holohan and Grimmer Rd area)PAJ-E028 (Lakeview Rd area) We are urging residents to evacuate immediately and move to higher ground. Heavy rains, and runoff have prompted evacuation orders for parts of Santa Cruz County. We are seeing flooding in low-lying, flood-prone areas. Remaining in this evacuated area could cause a risk to personal safety and limit the ability of medical or rescue personnel to get to you. To find your zone visit: protect.genasys.com/search?z=12.200611939029658&latlon=37.03438269165504%2C-122.06004588173664ectRoad closures can be monitored at: sccroadclosure.org/Temporary Evacuation Site is being set up at the Scotts Valley Community Center.————————————————————-En Espanol13/02/25 2:00 p.m. Se han levantado todas las órdenes y advertencias de evacuación. ORDEN DE EVACUACIÓN: 13/02/2025 7:00 a.m. La Oficina del Sheriff del Condado de Santa Cruz ha emitido una orden de evacuación para la siguiente áreas:FEL-E008 Felton GrovePAJ- E027-B (College Rd area)PAJ-E026 (Holohan and Grimmer Rd area)PAJ-E028 (Lakeview Rd area) Instamos a los residentes a evacuar de inmediato y trasladarse a terrenos más altos. Las fuertes lluvias y la escorrentía han provocado órdenes de evacuación en partes del Condado de Santa Cruz. Estamos viendo inundaciones en áreas bajas y propensas a inundaciones. Permanecer en esta zona evacuada podría representar un riesgo para su seguridad personal y limitar la capacidad del personal médico o de rescate para llegar a usted. Para encontrar su zona, visite: protect.genasys.com/search?z=12.200611939029658&latlon=37.03438269165504%2C-122.06004588173664ect El estado de los cierres de carreteras se puede monitorear en: sccroadclosure.org/ Se está estableciendo un sitio de evacuación temporal en el Centro Comunitario de Scotts Valley. ... See MoreSee Less
View on Facebook
Be Prepared. Have a Plan.Unexpected situations can leave you temporarily unable to care for your children. A Childcare Safety Plan (CSP) ensures they are cared for by someone you trust.A CSP is a temporary childcare custody plan that outlines who will look after your children if you are unable to do so. While not a legal document, it provides clarity and peace of mind for families facing uncertainty.✅ The CSP packet includes forms for guardianship, travel consent, and essential family details.✅ A 4-page CSP is the minimum needed to ensure a plan is in place.✅ FREE to complete—local organizations can help!📌 Bring these documents when filling out your CSP: ✔ Your photo ID (matricula, driver’s license, or passport) ✔ Your children’s birth certificates ✔ Optional: Your children’s passports (if you want them to travel with their caregiver)Prepare today to protect your family’s future. For a list of locations that can help you complete the forms, visit SusDerechos.info. ... See MoreSee Less
View on Facebook
Prepárate. Ten un plan.Situaciones inesperadas pueden impedirte temporalmente cuidar de tus hijos. Un Plan De Seguridad Para El Cuidado De Hijos Menores (CSP, por sus siglas en inglés) garantiza que estarán al cuidado de alguien en quien confíes.El CSP es un plan temporal de custodia infantil que especifica quién cuidará de tus hijos si no puedes hacerlo. Aunque no es un documento legal, proporciona claridad y tranquilidad a las familias en tiempos de inseguridad.✅ El paquete de CSP incluye formularios para la tutela, el consentimiento de viaje y detalles familiares esenciales.✅ El CSP de 4 páginas es lo mínimo necesario para tener un plan operativo en caso de separación familiar.✅ Es GRATIS y hay organizaciones locales que pueden ayudarte a completarlo.📌 Documentos necesarios para completar tu CSP: ✔ Tu identificación con foto (matrícula, licencia de conducir o pasaporte) ✔ Actas de nacimiento de tus hijos ✔ Opcional: Pasaportes de tus hijos (si deseas que puedan viajar con su cuidador designado)Prepárate hoy para proteger el futuro de tu familia. Para ver la lista de lugares donde pueden ayudarte a completar los formularios, visita SusDerechos.info. ... See MoreSee Less
View on Facebook